GAMETOS VEGETALES III
GAMETOS DE UNA FLOR
PLACENTACION
Es la inserción de óvulos en el ovario puede ser:
PARIETAL: Cuando los óvulos se adhiere paredes del ovario.
AXILAR: Cuando óvulos se encuentran en las axilas de los carpelos del ovario. En este caso el ovario tiene tantas cavidades como carpelos.
CENTRAL: Cuando los óvulos se encuentran adheridos eje central y el ovario tiene una sola cavidad.
LAS FLORES que contiene estambres y pistilo se denominan COMPLETAS
Si no tienen estambres o pistilo se llaman estaminadas o pistiladas.
LA FLOR
Retoño corto con hojas modificadas que sirven para la reproducción sexual de la planta. Está formada por órganos llamados verticilos
PARTES DE UNA FLOR
RECEPTÁCULO O TÁLAMO FLORAL Lugar donde se colocan todas las piezas de la flor, es un ensanchamiento situ
PERIANTIO. Conjunto en la parte inferior.
CALIZ. Formado por hojas llamadas sépalos.
COROLA. Situada dentro del cáliz, formado por pétalos, cáliz y corola. Puede ser simple y se llamará periantio asépalo (carencia de sépalos) o periantio apétalo (si faltan los pétalos). Si no hay periantio es una flor desnuda.
EL CÁLIZ Y LA COROLA, pueden estar libres o soldados. La palabra "diali" nos indicará que están libres, mientras que "gamo" hacer referencia a que están soldadas.
Las flores se colocan en circunferencias concéntricas llamadas verticilos. Los dos VERTICILOS mas extremos lo suelen formar el periantio, después vendrían los tercer y cuarto verticilo que lo forman los estambres, el quinto verticilo, más en el interior, lo ocupa la parte femenina, el gineceo o pistilo formada por los carpelos.
IMPORTANCIA DE LAS FLORES
COLOR DE LAS FLORES
Deben su color a dos tipos de pigmentos: PIGMENTOS LIPOSOLUBLES contenidos en los cromoplastos.
PIGMENTOS HIDROSOLUBLES contenidos en las vacuolas de las células epidérmicas de los pétalos.
Casi todos los tonos azules y púrpuras se deben a pigmentos vacuolares llamados antocianinas. Éstos cambian de color en función del grado de acidez o alcalinidad y del tipo exacto de antocianina:
Si la solución vacuolar es básica, el color es azul;
Si es neutra, vira al púrpura o al violeta; y
Si es ácida, se convierte en rojo.
Los rojos pueden deberse también a la presencia de pigmentos cromoplásticos.
Los amarillos los dan casi siempre las flavonas, como en la prímula.
El color blanco de los pétalos se debe a la presencia de diminutas bolsas de aire entre las células que los forman.
FRAGANCIAS FLORALES
La fragancia de las flores tiene su origen en la formación de pequeñas cantidades de aceites volátiles por alteración de los aceites esenciales contenidos en los pétalos.
Los perfumes naturales se elaboran con flores como el Jacinto, el heliotropo, la mimosa, el jazmín, la flor de azahar, la rosa y la violeta.
Las fragancias atraen a los polinizadores. Algunas flores exhalan olores pútridos, también para atraer a polinizadores, en este caso moscas de la carne u otros insectos próximos a ellas; estas flores huelen como la carne en putrefacción y no están agrupadas dentro de una familia o un orden especiales dentro de las plantas con flor.
BIBLIOGRAFIA
Cuaderno de biología
Q BUENA INFORMACION
ResponderEliminar